El lenguaje crea realidad o la silencia: legitima lo que puede ser dicho o no, lo que es aceptable y lo que no. Con esta publicación queremos introducir discursos, generar conversaciones que permitan expresar y visibilizar lo que es un secreto a voces; lo que sabemos, pero no comprendemos; lo que suponemos, pero no conocemos; lo que nos duele como sociedad, porque daña a personas concretas, pero no sabemos cómo afrontarlo.
De nuevo recurrimos al anonimato para publicar los artículos, porque los escriben personas que prefieren no arriesgarse a dar su nombre. La autoría colectiva permite asumir la denuncia de un modo colectivo. Hay determinados tipos de vidas o situaciones vitales que no pueden hacerse visibles, en gran medida porque no interesa. Nos hacemos eco de ellas para que no sigan estando en el ángulo muerto de la agenda social, para decir que existen, que las consideramos injustas y que como sociedad debemos concienciarnos e iniciar un camino para cambiarlas.